Licenciatura en Criminología
mayo 16, 2023 2023-06-05 5:59Licenciatura en Criminología

# Forjando Futuros Notables
Descripción de la licenciatura en Criminología
Descripción de la licenciatura en criminología
Sin duda el fenómeno criminal es hasta la fecha uno de los problemas que afecta gravemente a la sociedad en todas sus estructuras y que no respeta género, edad, color de la piel, clase social o cultura. Ante este flagelo es necesario que la sociedad cuente con expertos que ayuden su solución; es por ello que US21 Universidad Siglo XXI continúa ofreciendo la Licenciatura en Criminología para los interesados en adquirir tanto conocimientos científicos como desarrollar habilidades profesionales para responder satisfactoriamente contra el fenómeno delictivo.
El licenciado en Criminología egresado de nuestra Universidad atiende las causas que generan el fenómeno delictivo y genera prácticas sociales eficaces y oportunas que coadyuvan en la prevención, en la investigación y en la disuasión de las actividades criminales. Para alcanzar este perfil, nuestra licenciatura cuenta con 59 asignaturas que cursarás en ocho semestres para tener los conocimientos y las habilidades correctas desde el inicio, y con certificaciones acreditadas adquirirás mayores capacidades para detectar hechos ilícitos así como conductas criminales y alejadas de la armonía y paz social.
Por otra parte, esta Licenciatura te prepara para que analices, evalúes y desarrolles críticas de los diversos operadores de la justicia penal como los cuerpos policiales, las fiscalías, los tribunales y los sistemas penitenciarios para valorar su eficacia y funcionamiento ante la delincuencia.
Además, la Licenciatura en Criminología de US21 Universidad Siglo XXI te forma para que desarrolles las habilidades necesarias para determinar perfiles crimino-victimales y te capacita para establecer la ubicación, el desarrollo y el avance del fenómeno delictivo. También te prepara para que adquieras el conocimiento tanto de las leyes y reglamentos vigentes así como del funcionamiento del sistema penal que se relacionan con las conductas criminales.
De esta forma, como criminólogo podrás evaluar las políticas gubernamentales para determinar su pertinencia y eficacia para combatir el fenómeno criminal. A la vez, también serás capaz de proponer acciones sociales para prevenir el crimen. Nuestro programa de estudios te ofrece tres áreas profesionalizantes para que puedas elegir la que más te interese. Estas áreas son: conductas antisociales y delictivas, victimología y sistemas de control social del delito.
Duración
Modalidad educativa: Presencial
Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: 214/223
Horas mínimas para la obtención del título: 4314/4476
Plan de estudios: Semestral
Perfil de ingreso del estudiante
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Criminología deberá contar con:
- Conocimientos básicos previos en Ciencias Sociales, Humanidades, Matemáticas e Informática
- Inclinación por la lectura formal y científica
- Habilidades para la expresión oral y escrita
- Capacidad organizativa para el trabajo individual y en equipo
- Capacidad de observación, abstracción, análisis y síntesis
- Habilidades para elaborar trabajos de investigación en diferentes contextos
- Vocación de servicio con sentido humanista
- Actitud tolerante y de respeto activo ante la diversidad de posturas
- Demostrado apego auténtico por el bien común
Perfil de egreso del estudiante
Al titularte de nuestra Licenciatura en Criminología podrás incursionar exitosamente en diversos sectores gubernamentales tanto federales como estatales en áreas relacionadas con la disuasión, prevención, investigación y persecución del delito. También podrás participar profesionalmente en áreas dedicadas a la seguridad, tanto pública como privada, así como en el sector educativo en cualquiera de sus niveles, lo mismo que en áreas que tienen como función la creación de normatividad jurídica en relación con los derechos penal y penitenciario.
Como egresado de US21 Universidad Siglo XXI contarás con dos certificaciones en lenguas extranjeras que, en un mundo globalizado y altamente competido, te permitirán incursionar eficientemente en el campo laboral.
Grupos reducidos, profesores con alto perfil profesional y docente comprometidos con tu formación de calidad, actividades prácticas desde el inicio con simuladores y certificaciones acreditadas son algunas de las razones por las que US21 Universidad Siglo XXI es la mejor opción desde hace más de dos décadas forjando futuros notables.
Sé criminólogo Siglo XXI… decídete hoy.
Información de Contacto
Licenciatura en Criminología
(222) 246 15 23
contacto@sigloxxi.edu.mx
lun – vie 9:00A.M. – 5:00P.M.
Planes de Estudio
BUAP

Conocimientos para:
Participar activamente en el diseño de programas para el desarrollo de comunidades saldables y solidarias con una eficiente, justa y equitativa impartición de justicia. Su formación reflejará un perfil comprometido con su entorno social en un marco legal y ético
Habilidades para:
- Contará con habilidades que le permitan integrar investigaciones de carácter científico sobre áreas crimino-victimales que permitan su intervención de manera individual y social, así como el asesoramiento y elaboración de programas que fortalezcan las medidas de atención a las víctimas, así como las alternativas para generar cambios positivos en actitudes y comportamientos de los victimarios para una mejor inclusión social que permita vivir en sociedades menos violentas, más justas y seguras.
Actitudes y Valores:
- Demostrar interés y disposición para estudiar la realidad social con respeto hacia la diversidad.
- Expresar sensibilidad y compromiso para incidir con responsabilidad en el entorno social.
- Identificar el trabajo colaborativo y asertivo de acuerdo a los códigos éticos de la profesión.
- Deducir la capacidad de crítica y autocrítica con honestidad profesional.
- Aperturar el diálogo y confrontación de las ideas, con integridad profesional, tolerancia y humildad intelectual.
- Establecer un vínculo de tolerancia, para aceptar la diversidad cultural, étnica y social.
- Honestidad
- Responsabilidad
El Criminólogo podrá prestar servicio en:
Secretarías de Seguridad Pública en sus tres niveles de gobierno: prevención del delito y participación ciudadana, realizando políticas criminológicas, gestiones de emergencias, carrera policial, policía científica, inteligencia policiaca, evaluación y supervisión de medidas cautelares.
Fiscalías Generales del Estado de la República: en la Dirección de Servicios periciales, atención a víctimas del delito, vinculación con la ciudadanía, investigación del delito, medidas de prevención del delito, inteligencia y estadística criminal. Así como Centros estatales y federales de reinserción social, Tribunal Superior de Justicia. Centros de mediación de controversias, defensorías de Derechos Humanos, Centros de Inteligencia y Seguridad Nacional, sector educativo en la realización de programas de prevención, atención temprana a conductas antisociales, en Procuradurías de Defensa del Menor y la Familia DIF.
En el sector privado, como consultor y proveedor en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia; despachos privados, empresas de seguridad privada; capacitadores; aseguradoras, además en desarrollo de tecnologías para investigación de conductas antisociales y asesoramiento y capacitación en protección animal y la biodiversidad en relación con conductas pro-sociales y prevención de comportamientos antisociales.