CURRÍCULUM VITAE
DRA. MARIA DE LOURDES NARES RODRÍGUEZ
Nuestra Institución fue fundada en el mes de Agosto del año 1995 de acuerdo a los lineamientos estipulados en el Reglamento de Incorporación de Escuelas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
La Institución surgió en respuesta a la creciente demanda de jóvenes interesados en estudiar las Licenciaturas en Derecho y Ciencias Sociales y de Lenguas Modernas, con el compromiso de ofrecer una alternativa de educación superior para aquellos estudiantes que en el proceso de admisión de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, por razones de cupo, no hayan logrado asegurar su estancia en la Institución y que a pesar de esto mantengan en mente formarse en un ambiente a la estructura de calidad y que corresponda a la estructura y programas académicos de la Universidad.
Siglo XXI abrió sus puertas en la Colonia Santiago, 15 Sur 1109, en la Ciudad de Puebla. Es en Agosto de 1998 cuando se trasladó al edificio denominado “Casona San Francisco” ubicado en la 3 Sur #508. En la actualidad, además de esas instalaciones, Siglo XXI cuenta con otras más ubicadas en la 7 Poniente #303, en el Centro Histórico de esta Ciudad.
Para ofrecer estudios a nivel medio superior y superior y con el fin de brindar a la juventud poblana, de la región y de otros estados una alternativa de formación profesional y humana de excelente calidad, nuestra institución cuenta con dos incorporaciones: a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y a la Secretaría de Educación Pública.
La Incorporación de Siglo XXI a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se lleva a cabo cuando inició actividades académicas a partir de agosto de 1995, con las Licenciaturas en Derecho y Ciencias Sociales (clave 8154) y la Licenciatura en Lenguas Modernas (clave 8155). A ellas se añadieron la Licenciatura en Comunicación (clave 8174) en agosto de 1997, y la Licenciatura en Relaciones Internacionales (clave 8178) en agosto de 1999.
En agosto de 2009 ingresa al Modelo Universitario Minerva, ofreciendo un cambio radical en el perfil y el contenido del mapa curricular. La Licenciatura en Lenguas Modernas dentro de este Modelo, pasa a ser la Licenciatura en Enseñanza del Inglés (clave 8239) y se incorpora la Licenciatura en Criminología a partir de 2011 (clave 8259)
La Universidad Siglo XXI obtuvo el reconocimiento de validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública el 21 de Agosto de 2002, dándose así la incorporación a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, con clave de centro de trabajo 21MSU1138U. En agosto de 2003, inició sus actividades académicas con las Licenciaturas en Comunicación, Lenguas Modernas, Derecho y Psicología.
Hoy en día, Siglo XXI busca su consolidación como una alternativa de educación superior que responda a los retos de la sociedad y el mercado laboral, preparando hombres y mujeres comprometidos con su profesión y su entorno, que se distingan por su elevada calidad científica y humana, misma que les permita desarrollar conocimientos, habilidades y aptitudes que pueden ser aplicados durante su desempeño profesional.
Ser una Institución(de nivel medio superior y superior) que contribuya a que los futuros egresados desarrollen una formación integral, una responsabilidad personal y una conciencia crítica de su realidad social y solidaria con su entorno, mediante el desarrollo de sus conocimientos, habilidades, y actitudes fundadas en educación y valores humanistas.
Consolidar a la institución (preparatoria, instituto y universidad) de reconocido prestigio en la enseñanza, en donde la planta docente y administrativa, comuniquen sus valores humanos y éticos, apoyados en su infraestructura.
En la Universidad Siglo XXI, tenemos como compromiso aumentar la satisfacción de nuestros clientes, a través de las actividades relacionadas con los servicios de educación de nivel medio superior; nivel superior; el proceso para la obtención del grado de licenciatura; así como, la preparación para la certificación en lenguas extranjeras, cumpliendo con sus necesidades y requisitos de calidad y prestigio académico; bajo el contexto de mejora continua de la norma internacional ISO 9001. (Fecha de aprobacion 24/08/2015)